Gran Logia Independencia No. 2. “La construcción e un país”. Fernando Navarrete Vega. May.16’22.
"Entre Pekín y Veracruz: defensa portuaria al inicio de la modernidad y Global History", por el Dr. Eder A. J. Gallegos. May.16’22.
Donación de publicaciones Palabra de Clío a la Biblioteca de San Pedro Museo de Arte, Col. Centro Histórico, Puebla, Pue.
INAH Seminario Patrimonio Cultural: Antropología, Historia y Legislación. “Sociedad Civil, Cultura y Patrimonio Cultural: realidades y experiencias”. Áurea Maya por YouTube. May.2’22.
International Network for Theory of History. 4th INTH Network Conference: 'Media, Mediations and Mediators: (Re) Mediating History in the 21st Century, "La exclusión de las teorías historiográficas en el bachillerato general”. Mauricio Flamenco Bacilio. Puebla. Abr. 29’22.
Tema: "Análisis histórico en la conservación arquitectónica", por el Dr. Tarsicio Pastrana Salcedo. Abr.25’22.
Tema: "Seguridad y Privacidad informática" por Daniel Galán Alcalá. Abr.11'22
Sesión plenaria, Palabra de Clío. Mar.22'22
"Mujeres combatientes" (2a parte), por el Lic. Roberto López-Vides. Mar.14'22
Divulgación de la Historia en la "Feria del Libro de Ocasión CDMX 2022", Feb.23 a Mar.6’22.
Presentación: "Mujeres combatientes" 1ª parte, por la Dra. Amanda Cruz y Lic. Roberto López-Vides. Feb. 28’22.
Presentación del libro “Territorio excluido”, Asociación Nacional de Ciudades y Comunidades mexicanas y Palabra de Clío, A.C.,
CDMX, Feb.17’22.
"Consideraciones socio-económicas respecto del desarrollo actual de China", Dra. Flor de Ma. Balboa. Feb.14'22
Presentación del libro: “Miradas a lo cotidiano en el México de los siglos XIX y XX” en la Red Multidisciplinaria sobre la Formación y Educación.
Dra. Áurea Maya (Coord.) Ene.31’22
"La historiografía de la llamada Guerra Sucia mexicana", por la Dra. Adela Cedillo. Ene.17’22.