Presentación: "La Santa Muerte”. Dra. Estela Báez-Villaseñor. Ago.25'25
Asamblea Anual 2025 y Audición musical del maestro Carlos Iván Jacinto en la Casa del Libro Universitario (CASUL). Ago.23'25
Tema: "Un actor en la configuración del mundo Atlántico en el siglo XVIII: Cancún.” Juan Manuel Vergara Muñoz. Algo.11’25.
Presentación del libro “Personajes de la ciudad de México” en “Durango, Historia Viva”. Ma. Eugenia Herrera, Algo.8’25.
Presentación del libro: “El final de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias”. María Réstela Báez Villaseñor y María de Nuria Gali Flores. Unidad de Posgrado UAM-Iztapalapa. Algo.6’25.
Ponencia: “El encuentro del qi (氣) y el dao (到) con el concepto de cosmotécnica de Yuk Hui para la reconstrucción histórica de la tecnología en China”. V Congreso Internacional de Teoría Social auspiciado en el departamento de Filosofía e Historia de la Universidad de Medellín, campus Bogotá. Miguel Ángel Mancilla. Algo.5’25.
Tema: “Parques Nacionales, cacería y conservación de la naturaleza en Estados Unidos 1870-1910”.
Ponente: Claudia Mariana Bastidas Hinojosa. Jul.28’25.
Fecha: lunes 28 de julio 2025.
VI Congreso Internacional del Popol Wuj “Dr. Robert Carmack”
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Biblioteca Nacional de Guatemala "Luis Cardoza y Aragón"
21-24 de julio de 2025.
Dialogo II “Documentos ancestrales y cosmovisión”
Lunes 21 de julio de 2025 13:00 a 15:00 hrs.
Ponencia: El Popol Vuh y los códices mesoamericanos en el tejido comunitario
Presenta: Mtro. Rafael Flores Hernández
Seminario Jan Patula Dobek, UAM Iztapalapa. Mauricio Flamenco. Jul.8’25.
Visita guiada a la exposición: “La Tira de la Peregrinación, a 700 años de la fundación de México Tenochtitlán”. Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México. Fernando Navarrete. Jun.22’25.
Ponencia: "Retos de la seguridad humana en la China de Deng Xiaoping (1978-1990)”. Coloquio Internacional de Primavera en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Miguel Ángel Cruz Mancillas. Jun.19’25.
Tema: "El monumento conmemorativo como lugar de memoria y documento histórico”. Juan Alfonso Milán López. Jun.23’25.
Presentación “Las instituciones en la didáctica de la Historia”, Dr. Mauricio Flamenco Bacilio. Jun.9’25.
Presentación del libro “La masacre de Nanjing”. Dr. Luis Abraham Barandica. FFyL UNAM. Jun.4'25
Presentación “Neoliberalismo”. Dra. Flor de María Balboa Reyna. May.26'25
Presentación de Miguel Ángel Cruz Mancillas en el marco del VII Seminario Internacional del Centro de Estudios China-México, en May.26’25.
Presentación "Amalia Gonzålez Caballero de Castillo Ledón. Diplomática, dramaturga, feminista, de vanguardia", dentro del Ciclo de Conferencia del XXV Aniversario de la Casa Museo "Benita Galeana", Viridiana Olmos. May. 21'25.
Presentación del libro “El camino de la Orquesta Sinfónica Nacional (1882-1949)". Dra. Áurea Maya. Instituto Dr. José María Luis Mora. May.20’25.
Presentación: “Las mujeres y el amor. Cambios generacionales”, Dra. Virginia Ávila García. May.12’25.
Presentación del libro: Personajes de la Ciudad de México a siete siglos de su fundación. María Eugenia Herrera. ZOOM Clío. Abril 28’25.
Presentación: "La noción de ser romano ente la aristocracia greco-parlante oriental del Imperio Romano tardío (s.III-VI). Génesis, desarrollo y establecimiento de una identificación.” César Omar Rojas Gómez. Abr.7'25
CURSO A DISTANCIA impartido del 31 de enero al 1ro de abril’25,
10 sesiones, una cada semana, con: 11 asistentes de Palabra de Clío
Y 21 invitados, 19 de ellos con diploma de 80% de asistencia.
Coordinación: Silvia Cirett
Feria del Libro del Archivo Histórico de Iztapalapa. Maria Eugenia Herrera y Ma. Elena Valadez. Sábado 29 y domingo 30 de marzo´25.
Presentación: "El Acervo Histórico del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México: un acercamiento a su historia y fondos documentales. Christina Soriano Valadez. Marzo 2025
Conferencia “México-Tenochtitlan a través de la pintura del siglo XIX”. Archivo Histórico de la Ciudad de México. 18 de marzo de 2025, 17 horas
Presentación: “Personajes de la CDMX a siete siglos de su fundación”. Radio Totlanthol SEPI. Maria Eugenia Herrera. Mar.12’25.
Presentación: "Contexto y origen de la COALICIÓN DE LIBREROS y la Feria del Libro de Ocasión”. César Sánchez Obregón, Coordinador. Mar.10’25.
Presentación: “Joel R. Poinsett entre el Destino Manifiesto y la Doctrina Monroe”. Mtra. Itzel Magaña Ocaña. Feb-24’25.
Maria Cristina Soriano Valadez: "Y la tierra se mueve: Los temblores en la Ciudad de México en los siglos XVIII y XIX”.
Olivia Domínguez Prieto: "Un recorrido por la historia de la colonia Piedad Narvarte”.
Fernando Navarrete Vega: "La Tira de la Peregrinación, la ruta migratoria de los Azteca/mexica a 700 años de la fundación de la Ciudad de México Tenochtitlán”.
Feria del libro de ocasión 2025. Plaza Tolsá CDMX. Feb.2025
Áurea Maya Alcántara: "El arquitecto Lorenzo de la Hidalga y la Ciudad de México en el siglo XIX”.
Leslie Mercado Revilla, "La primera transmisión de radio en la Ciudad de México y su desarrollo durante los años veinte”.
Marco Fabrizio Ramírez Padilla: "Chava Flores el más chilango de los compositores”.
Feria del libro de ocasión 2025. Plaza Tolsá CDMX. Feb.2025
Presentación: “Filosofía china”. Flor de María Balboa. Feb.10’25.
Presentación: “El coleccionismo en la historia de México". Mtro: Rodrigo Castillo Villegas. Ene.27’25.
Presentación: “Una luz en los muros. La historia olvidada de Luz Jiménez”. Museo Benita Galeana. María Elena Valadez. Enero.22'25
Ponencia: "Turismo en México. Situación y perspectivas 2025. Liliana Feliz Morones y Rafael Flores. Ene.13’25.
Disponibles impresos en:
PALABRA DE CLÍO, A. C. Insurgentes Sur 1814-101
Col. Florida 01030, México, D.F.
Horario de atención:
Lunes a viernes: 09:00 a 18:00 hrs
Sábado y domingo: cerrado. Tel: 55-5661-5860 | email: jlchong@me.com